Como
sabemos el Cálculo
Infinitesimal es la rama de las matemáticas que comprende el estudio y
aplicaciones del Cálculo Diferencial e Integral.
Origen del cálculo diferencial
Los problemas típicos que dieron
origen al estudio del cálculo infinitesimal comenzaron a plantearse en la
Grecia clásica (siglo III a.n.e) pero no se encontraron métodos
sistemáticos de resolución hasta veinte siglos después (en el siglo XVII ) con la contribución de Newton y Leibniz.El Cálculo Diferencial se origina en el siglo XVII al
realizar estudios sobre el movimiento, es decir, al estudiar la velocidad de
los cuerpos al caer al vacío ya que cambia de un momento a otro; la velocidad
en cada instante debe calcularse teniendo en cuenta la distancia que recorre en
un tiempo infinitesimal mente pequeño.
Razones
por las que se dio el origen del cálculo diferencial
En sus comienzos el cálculo fue
desarrollado para estudiar cuatro problemas científicos y matemáticos:
§ Encontrar la tangente a una curva
en un punto.
§ Encontrar el valor máximo o mínimo de una
cantidad.
§Encontrar la longitud de una curva, el área
de una región y el volumen de un sólido.
§Dada una fórmula de la distancia
recorrida por un cuerpo en cualquier tiempo conocido, encontrar la velocidad y
la aceleración del cuerpo en cualquier instante. Recíprocamente, dada una
fórmula en la que se especifique la aceleración o la velocidad en cualquier
instante, encontrar la distancia recorrida por el cuerpo en un período de
tiempo conocido.
REPRESENTANTES QUE
LLEVARON ACABO EL DESARROLLO DEL CÁLCULO DIFERENCIAL
Newton
y Leibniz
son
considerados los inventores del cálculo,
o más bien dicho, coinventores, pero representan un eslabón en una larga cadena
iniciada muchos siglos antes.
Fueron
ellos quienes dieron a los procedimientos
infinitesimales de sus antecesores inmediatos.
Barrow y Fermat, la unidad algorítmica y la
precisión necesaria como método novedoso y de generalidad suficiente para su
desarrollo posterior.
Estos desarrollos estuvieron
elaborados a partir de visiones de hombres como Torricelli,
Cavalieri, y Galileo; o Kepler, Valerio, y Stevin. Los alcances de las operaciones
iniciales con infinitesimales que estos hombres lograron, fueron también
resultado directo de las contribuciones de Oresme,
Arquímedes y Eudoxo.
Finalmente el trabajo de estos
últimos estuvo inspirado por problemas matemáticos y filosóficos sugeridos por Aristóteles, Platón, Tales de
Mileto, Zenón y Pitágoras.
APORTACIONES DE NEWTON Y LEIBNIZ AL
CÁLCULO
Estos dos personajes afines del siglo XVII
sintetizaron en dos conceptos los métodos usados por sus predecesores lo que
hoy llamamos derivadas integrales.
Desarrollaron, además, regla para
manipular las derivadas (reglas
de derivación), y
mostrar que ambos conceptos eran operaciones inversas( como las sumas y la resta, la
multiplicación y la división, etc.), la cual es la esencia del Teorema
Fundamental del cálculo.
ISAAC NEWTON
Nació en 1642 en woolsthorpe,
Inglaterra.
Murió en 1727 en Cambridge,
Inglaterra.
A fines de 1665 se dedicó a
restructurar las bases de su cálculo, intentando desligarse, e introdujo el concepto de
fluxión, que
para el era la velocidad con a que una variable fluye (varia) con el tiempo.
Desarrolló en Cambridge su propio
método para el cálculo de tangente. En 1665 encontró un algoritmo para derivar
funciones algebraicas que coincidían con el descubrimiento de Fermat.
Gottfried
Wilhelm Leibniz
Nació en 1646 en Leipzig, Alemania,
murió en 1716 en Hannover Alemania.
Descubrió y comenzó a desarrollar el cálculo
diferencial en 1675.
Fue el primero en publicar los mismos
resultados que Newton descubriera diez anos antes.En su investigación conservó un
carácter geométrico y,(diferenciándose de Newton) trató a la derivada como un
cociente de incrementa y no como una velocidad.
Fue quizás el mayor inventor de
símbolos matemáticos . A el
se le debe los nombre de cálculo diferencial y cálculo integral, así como los
símbolos y el de para la derivada y la integral respectivamente, que en la
actualidad conservan vigencia y uso.
Fue el primero en usar el termino
función y el uso de
símbolos
para la igualdad.
¿quien descubrió el cálculo?

Los dos descubrimientos fueron
independientes y siguieron vías muy distintas, tanto conceptual como
metodológicamente.
Newton fue el primero en desarrollar el
método de fluxiones entre 1666 y 1669 año en que descubrió el mano escrito de
analysi, pero su fobia a publicar le hico dilatar la divulgación del mismo
hasta 1704.
Leibniz descubrió y comenzó a desarrollar el cálculo en 1675.Su primera
publicación sobre el tema fue en 1684 seis años antes de que lo hiciera Newton.
LOSHERMANOS BERNOULLI

Los hermanos suizos Jacques y Jacobo Bernoulli contribuyeron enormemente al desarrollo del cálculo desarrollado
por Leibniz .
Comunicándose con el mediante el
correo, formaron casi todo lo que hoy conocemos del calculo diferencial.
JACQUES I
Jacques Bernoulli nació el 27 de diciembre de 1654 y murió el 16 de agosto de 1705; fue el
quinto hijo de una gran familia. También se le encuentra como Jacob, por la traducción de
su nombre al alemán, y como James, por su traducción al inglés. Estudió teología; pero la
abandonó en favor de las ciencias. De manera autodidacta aprendió el nuevo cálculo de
Newton y Leibniz y fue profesor de matemáticas en Basilea desde 1687 hasta su muerte.
Escribió sobre series infinitas, estudió muchas curvas especiales, inventó las coordenadas
polares y presentó los números de Bernoulli que aparecen en la expansión en serie de
potencias de la función tan(x) y que son útiles para escribir el desarrollo en series infinitas
de las funciones trigonométricas e hiperbólicas.
Marques
de l * hopital
Contrató a Bernoulli para que le
explicara los nuevos descubrimientos a cerca del cálculo diferencial.
Al dominar esta rama en 1696 L* Hopital publicó el primer libro de esta
materia, dando escuetísimo reconocimiento a Bernoulli .
Este texto adquirió mayor
celebridad por el resultado más importante que en el aparece ¨la regla de L* Hopital ¨
Célebre geómetra francés, conocido comúnmente comoMarqués de L'Hopital. Nacido en 1661 y muerto en 1704. Siguió en un principio la carrera de las armas, que luego abandonó por la de las ciencias exactas. Fue amigo de Bernouilli, en unión del cual hizo varios trabajos de gran importancia y resolvió grandes problemas matemáticos. Las obras más notables que escribió son Lecciones de cálculo diferencial e integral, Análisis de los infinitamente pequeños yTratado analítico de las secciones cónicas y de la construcción de los lugares geométricos.
Del siglo XIX hasta nuestros días
Dos siglos pasaron hasta que las
desprolijidades en los fundamentos del cálculo diferencial se solucionaron, y hoy, aquel cálculo se muestra
como uno de los profundos hallazgos del razonamiento y como las más portentosa
herramienta matemática.
CONCLUSIÓN
Después de haber elaborado y
analizado este trabajo, hemos llegado a una breve conclusión de que el cálculo
diferencial se dio a originar por las necesidades que existía en las personas para saber más
sobre el cálculo de una figura geométrica, como por ejemplo: calcular el área
de una curva o encontrar el valor
máximo y mínimo de una cantidad y también pudimos ver que fueron muy
importantes las aportaciones que hicieron algunos filósofos matemáticos, ya que
gracias a sus aportaciones fue así como
se desarrollo el cálculo diferencial y gracias a todo eso, es lo que
podemos ver hoy en día.
bibliografía
Artículo de: J J O'Connor y E F
Robertson
MacTutor History of Mathematics
Archive
Otras páginas Web relacionadas
· El descubrimiento del cálculo
· Análisis matemático
· Cálculo diferencial e integral
(simulaciones)
· Un paseo por la historia de las
matemáticas
Un
poco de historia y el nacimiento del Cálculo. Fuente:
http://www.fca.unl.edu.ar/Intdef/Historia1.htm
muy buen trabajo compañeros.......... sigan asy aprendiendo mas cosas
ResponderEliminar